August 11, 2025

¿Cuándo caminará, hablará o gateará? Hitos clave del desarrollo del bebé

Bebé

Durante el primer año de vida, los cambios en nuestros bebés son asombrosos. A veces parece que, de un día para otro, logran sostener la cabeza, balbucear, gatear o incluso dar sus primeros pasos. Pero detrás de cada uno de esos logros hay un proceso natural de maduración, único para cada peque.

En Maternify hemos preparado esta línea del tiempo con los principales hitos del desarrollo infantil, para que podáis tener una guía de referencia clara, sin prisas ni comparaciones. Porque acompañar el crecimiento también es aprender a observar desde la calma y el cariño.

Hitos del primer año, paso a paso

🍼 0 a 3 meses – Primeras conexiones

  • Siguen objetos y luces con la mirada.
  • Empiezan a sonreír de forma social (¡un gran momento!).
  • Reaccionan a sonidos.
  • Levantan brevemente la cabeza al estar boca abajo.


🤲 4 a 6 meses – Descubren su cuerpo y el entorno

  • Se giran de boca abajo a boca arriba.
  • Balbucean y juegan con sonidos.
  • Sostienen la cabeza con firmeza.
  • Llevan objetos a la boca.

👶 7 a 9 meses – Ganas de moverse

  • Se sientan sin apoyo.
  • Se arrastran o gatean.
  • Responden a su nombre.
  • Empiezan a imitar gestos o sonidos.


👣 10 a 12 meses – Primeros pasos, primeras palabras

  • Se ponen de pie con apoyo.
  • Caminan agarrándose a muebles o manos.
  • Dicen palabras con intención (“mamá”, “agua”).
  • Entienden órdenes sencillas.

✨ Cada peque tiene su ritmo. Algunos caminan antes del año, otros lo hacen cerca de los 18 meses. Lo importante es que sigan explorando y avanzando.

🗣️ 12 a 18 meses – Exploran, se expresan, se frustran

  • Usan entre 5 y 20 palabras.
  • Señalan para pedir o mostrar cosas.
  • Caminan con más seguridad.
  • Muestran frustración cuando no logran expresarse.

Preguntas frecuentes sobre el desarrollo infantil

¿Qué pasa si nuestro bebé no gatea?

No todos los peques gatean, y no es obligatorio. Lo importante es que encuentren formas de desplazarse activamente. Si hacia los 10-11 meses aún no se mueven por sí mismos, una valoración puede aportar claridad.

¿Cuándo empieza a hablar un bebé?

Las primeras palabras suelen aparecer entre los 10 y los 15 meses. Si hacia los 18 meses no usan palabras ni señales para comunicarse, conviene consultar con un/a logopeda infantil.

¿Cuándo deberíamos preocuparnos?

Confiar en vuestra intuición es clave. Si notáis que vuestro bebé no reacciona a sonidos, evita el contacto visual, no se interesa por su entorno o deja de avanzar en su desarrollo, es buen momento para consultar.

¿Cómo podemos ayudaros desde Maternify?

Contamos con un equipo de profesionales especializados en desarrollo infantil que pueden ayudaros a observar, entender y acompañar a vuestro bebé:

  • Fisioterapeutas pediátricos, para valorar y estimular el desarrollo motor.

  • Psicólogas infantiles y de crianza, para acompañar el desarrollo emocional.

  • Asesoras de sueño y lactancia, para crear rutinas que os sostengan día a día.

🧡 Podéis reservar sesiones online o presenciales en cualquier momento. Nuestro objetivo es que no os sintáis solos en este camino.

Esperamos que esta guía os sirva como punto de referencia, no como presión. Si necesitáis orientación profesional, estamos aquí para acompañaros con información y respeto.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram