July 11, 2025

Estrés y ansiedad durante el embarazo y el posparto

Posparto

El embarazo y el posparto son etapas de grandes cambios físicos y emocionales. Aunque suelen venir acompañadas de ilusión, también es normal que aparezcan dudas, miedos y momentos de malestar. Atender tu salud mental no es opcional: también forma parte del cuidado en el embarazo y la maternidad.

¿Qué es la ansiedad y por qué puede aparecer durante el embarazo?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones nuevas o inciertas. En el embarazo, es frecuente que aparezca por factores como:

  • Cambios hormonales.

  • Preocupaciones sobre la salud del bebé o el parto.

  • Inseguridad sobre el rol de madre.

  • Cambios en la rutina o en la vida profesional.

En muchas mujeres, estos síntomas son puntuales. Pero en algunos casos, pueden mantenerse con el paso del tiempo y afectar el día a día.

¿Cómo saber si el estrés o la ansiedad son un problema?

Algunos síntomas de ansiedad o estrés que conviene vigilar:

  • Dificultad para dormir o descansar.

  • Sensación de estar en alerta constante.

  • Irritabilidad o llanto frecuente.

  • Problemas de concentración.

  • Pensamientos negativos recurrentes.

Si estos síntomas se mantienen o te impiden hacer tu vida con normalidad, es importante pedir ayuda. No se trata de algo “que pasará solo”.

¡El posparto también cuenta!

Después del parto, es habitual sentirse más sensible o desbordada. El llamado “baby blues” suele durar unos días, pero si la tristeza o ansiedad persisten, podría tratarse de depresión o ansiedad posparto. Algunas señales:

  • Desánimo constante o sensación de vacío.

  • Dificultad para vincularse con el bebé.

  • Ganas de desaparecer o pensamientos intrusivos.

  • Falta de energía o motivación.

Estas situaciones tienen tratamiento y mejora. Pedir ayuda a tiempo hace una gran diferencia.

Acompañamiento psicológico durante el embarazo y el posparto:

  • Descansa todo lo que puedas. Dormir bien es clave para regular el ánimo.

  • Evita exigirte demasiado. No hace falta llegar a todo. Lo importante es que te sientas acompañada.

  • Habla de cómo te sientes. Con tu pareja, amistades o con otras madres que estén viviendo algo similar.

  • Busca apoyo profesional. La psicología perinatal puede ayudarte a entender lo que estás viviendo y a manejarlo con más recursos.

En Maternify ofrecemos servicios de psicología perinatal con profesionales especializados en salud mental materna. Puedes agendar una primera sesión de valoración y contar con acompañamiento individual durante el embarazo, el posparto o en cualquier momento en que lo necesites.

Recuerda

A veces cuesta pedir ayuda, pero hacerlo a tiempo puede marcar la diferencia. Si sientes que el estrés o la ansiedad están afectando tu bienestar, no lo ignores. Hay apoyo disponible, y el primer paso no tiene por qué ser complicado.

En Maternify estamos para acompañarte.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram